CORPORACIÓN

GRUPO
SEMILLAS


COLOMBIA

Tema:

Grafica alusiva a Red y casa de semillas libres de Antioquia

Red y casa de semillas libres de Antioquia

La Red Colombiana de Agricultura Biológica - Recab es una organización de la sociedad civil creada en 1992 por diferentes personas profesionales y campesinas con el propósito de promover la agri...continuar leyendo

Grafica alusiva a La shagra, las semillas y el derecho fundamental a la soberanía alimentaria en el territorio indígena del Nudo de los Pastos

La shagra, las semillas y el derecho fundamental a la soberanía alimentaria en el territorio indígena del Nudo de los Pastos

En el sur occidente colombiano, departamento de Nariño, se ubica el territorio binacional y panamazónico del Nudo de los Pastos, lugar de origen de la milenaria Nación de los Pastos, actualmente...continuar leyendo

Grafica alusiva a Ecovereda Fátima: Cerros orientales de Bogotá resistiendo a la invasión del modelo de desarrollo

Ecovereda Fátima: Cerros orientales de Bogotá resistiendo a la invasión del modelo de desarrollo

En el cerro de Guadalupe, cerro tutelar para los antiguos y actuales pobladores de la ciudad de Bogotá, habitan cerca de 150 personas, una comunidad que esconde los altos eucaliptos que cubren las...continuar leyendo

Grafica alusiva a Revista Biodiversidad #93 Especial sobre SEMILLAS

Revista Biodiversidad #93 Especial sobre SEMILLAS

Dedicamos este número totalmente a las semillas: ese tramado de saberes, conversaciones y reciprocidades entre humanos y plantas y entre gente empeñada en mantener un horizonte de justicia y entendi...continuar leyendo

Grafica alusiva a Escuela de cultura campesina para la defensa del territorio, el agua y las semillas criollas del Catatumbo

Escuela de cultura campesina para la defensa del territorio, el agua y las semillas criollas del Catatumbo

Esta publicación muestra el esfuerzo del campesinado de la zona de Campo Dos – Tibú, región del Catatumbo – Norte de Santander, Colombia. Tiene como propósito hacer visible la grandeza de u...continuar leyendo

Grafica alusiva a Cosechas de agua y semillas nativas: Elementos fundamentales para la soberanía alimentaria de las comunidades indígenas del municipio de San Antonio de Palmito

Cosechas de agua y semillas nativas: Elementos fundamentales para la soberanía alimentaria de las comunidades indígenas del municipio de San Antonio de Palmito

Hasta mediados de la década del cincuenta, los sistemas productivos en el municipio de Palmito se caracterizaban por la gran diversidad de especies que sin lugar a duda satisfacían las necesidades a...continuar leyendo

« | 1 | 2 | 3 | 4 | .. | 14 | »
Imagen del banner de la sección

Grupo Semillas

Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS