El desarrollo del modelo de producción capitalista, viene acompañado de la dependencia de energías fósiles, lo que ha generado un aumento significativo de emisiones de CO2, de tal modo que mientras...continuar leyendo
La idea de imponer un ambicioso proyecto de agroindustria en la llamada altillanura colombiana no es algo nuevo. Empezando el nuevo siglo, a mediados de 2001, el presidente Andrés Pastrana Arango ya h...continuar leyendo
“Las elevadas proyecciones de producción de petróleo y carbón para los próximos años, las estimaciones al alza de los precios internacionales de la canasta minero-energética y la creciente activida...continuar leyendo
En el imaginario social cuando se habla de los Llanos Orientales se piensa en un lugar plano, homogéneo y vacío, negando la diversidad ecológica y biológica de esta re...continuar leyendo
Para poder hablar de derechos humanos en la industria petrolera en Colombia es necesario recordar lo que ha pasado desde que empezó la exploración y explotación del crudo, y así saber si se puede apli...continuar leyendo
Por la Orinoquia ingresaron los conquistadores alemanes Nicolás deFederman y Jorge Spyra, quienes entre 1531 y 1535 cruzaron territorios del rio Meta, el Pauto y el Upía hasta llegar a San Juan de los...continuar leyendo
Suscribase por $45.000 a la revista Semillas y reciba cuatro números, dos por año
Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Telefax: (57) (1) 2855728 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS