Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
Contamos con la participación de Fernando Castillo, integrante de la Asociación Campesina agroecológica del Oriente del Tolima, Madre de agua, quien nos habla sobre la identidad cultural y la vida campesina en el Tolima.
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
Contamos con la participación de Aura Lina Domínguez, quien hace parte de la Red de guardianes de Semillas de San Lorenzo, Nariño. Es lideresa y guardiana de semillas que se ha dedicado a proteger su territorio desde las cosmovisiones propias de la mujer del campo. También, ha participado y liderado el proceso de territorio Libre de Transgénicos de San Lorenzo. Es médica tradicional y trabaja en el puesto de salud del municipio, ayudando a las personas a proteger su cuerpo y el territorio a través del poder de las plantas y el alimento, quien habla sobre el papel de las mujeres en la construcción del campesinado como sujeto cultural a partir de las semillas.
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
En la conmemoración del día del campesinado colombiano, hicimos un reconocimiento muy especial a esta población que, diariamente se arraiga a su tierra y lucha por permanecer en los territorios.
#DerechosDelCampesinadoYa
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
Contamos con la participación de Alida Loaiza y Daniel Eslava Loaiza, campesinos e integrantes de ASOATA, quienes hablan sobre la elaboración, transformación y comercialización del café en el corregimento de Gaitania.
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
Contamos con la participación de Sancho Sánchez, integrante del Comité Ambiental en Defensa de la Vida de Ibagué, quien nos habla sobre la importancia de fortalecer la agricultura urbana y la comercialización de productos.
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
En este programa se habla sobre los circuitos cortos de comercialización. Contamos con la participación de Orlando Pamo, líder del resguardo indígena de Palma Alta, Natagaima.
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
Hablamos sobre los impactos de la agroindustria sobre la producción del café en Planadas, Tolima. Contamos con la participación de Jefferson Rodríguez Yate, integrante de la Fundación Protectora Ambiental Planadas Tolima-FUPAPT, campesino y líder juvenil.
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
Contamos con la participación de Anthony Rondón, quien nos habla sobre la conservación de alimentos post-cosecha. También escuchamos las reflexiones de Orlando Pamo, líder del resguardo indígena de Palma Alta, Natagaima en torno a la necesidad de fortalecer la soberanía alimentaria en el municipio.
Por su parte, la señora Ligia Pamo, nos cuenta acerca del proceso de transformación de la harina de maíz para hacer bizcochos y achiras.
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
Contamos con la participación de Jaime Torres, líder campesino de la vereda El Éden de Planadas, Tolima y Anthony Rondón, hablan sobre la conservación y comercialización de los productos transformados en las comunidades, pero también los saberes campesinos para conservar los alimentos.
Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS