Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
Contamos con la participación de Aura Lina Dominguez, guardiana de semillas. Hablamos del fortalecimiento del sistema inmunológico a partir de la alimentación. Alimentación para la salud, el espíritu y la tierra.
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
Esta semana, tendremos un ciclo especial llamado *Mujeres tejiendo el territorio*. Contamos con la participación de Flor Munera, integrante del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, habla sobre el autocuidado y cuidado colectivo: reflexiones y herramientas para el cuidado de nosotras, las organizaciones sociales y el territorio.
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
Contamos con la participación de Luz Marina Monsalve, socióloga y Doctora en Ciencias Humanas y enamorada del alma de los pueblos rurales, realiza un análisis sociológico frente a la conmemoración de la fiesta de San Juan y porqué las personas decidieron salir a las calles pese a la cuarentena.
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
Hablamos sobre la conmemoración de la fiesta de San Juan, que tiene gran importancia para el pueblo tolimense.
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
En esta ocasión, hablamos sobre las medidas de protección de los suelos.
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
Continuamos con la participación de Orlando Pamo Chaguala, hablo sobre la conservación de los suelos, las barreras vivas y el uso de las leguminosas.
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
Contamos con la participación de Orlando Pamo, nos habla sobre las tecnologías locales para la nutrición y recuperación del suelo en bosque seco tropical.
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
Contamos con la participación de Orlando Pamo Chaguala, agricultor y comunero del resguardo indígena de Palma Alta, Natagaima, que heredó una rica tradición de la agricultura pijao por su abuela y su padre, como también de las personas mayores de los llanos secos de Coyaima y Natagaima. En su parcela logró elevar la materia orgánica a valores muy altos. Es investigador local, nos habla sobre la salud del suelo y su relación con la salud humana.
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
Contamos con la participación de Nilson Arias , campesino de Marquetalia, Caldas y Absalón Arias, campesino de Fresno, Tolima y veedor ciudadano, ambos son integrantes de la Red de organizaciones sociales defensoras de derechos humanos del Tolima, apoyados por Sintragropecuarios y Grupo Semillas, hablaron sobre el endeudamiento bancario del campesinado y cómo se han venido construyendo alternativas económicas por parte de más organizaciones para contrarrestar estos efectos.
#DerechosDelCampesinadoYa
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
Contamos con la participación de Edilia Mendoza Roa, lideresa campesina y agraria de Santander, Colombia. Pertenece a la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC), hace parte de la Mesa de Incidencia Política de mujeres rurales y de la Plataforma de Incidencia política de las mujeres rurales colombianas. Defensora de los derechos humanos, quien nos habla sobre el papel de la mujer en las luchas campesinas.
Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS