Hablar de la finca tradicional afronortecaucana solo como una unidad de producción que abarca 62.100 hectáreas en la zona plana del norte del Cauca, es una generalización que desconoce el proces...continuar leyendo
Aquí se presentan los esfuerzos de comunidades rurales de América Latina por reconstruir el pleno derecho a ser campesinos e indígenas. Son experiencias que, de acuerdo con cada circunstancia, t...continuar leyendo
Biodiversidad: Es la riqueza, la cantidad y gran variedad de seres vivos que existen en un área determinada. Incluye el número total de especies y variedades que existen en un te...continuar leyendo
En la actualidad y desde hace nueve años, los campesinos de la Provincia de Entre Ríos (Quindío, Colombia), pequeños productores, se esfuerzan por construir nuevas alternativas de desarrollo, q...continuar leyendo
A partir del análisis de la propuesta indígena, las comunidades y sus autoridades comparten la importancia de dichas iniciativas ambientales estatales, al tiempo que se vislumbra la propuesta ter...continuar leyendo
Material de estudio de la Escuela Territorial y de Agroecología Manuel Quintín Lame realizada por el profesor Arlex Angarita (Uniminuto).
...continuar leyendoCalle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS