CORPORACIÓN

GRUPO
SEMILLAS


COLOMBIA

Tema:

Grafica alusiva a La diversidad de maíces criollos en Colombia

La diversidad de maíces criollos en Colombia

Las comunidades indígenas, negras y campesinas de Colombia han conservado y cultivado cientos de variedades y ecotipos de maíz en sus sistemas productivos. A manera de ejemplo, presentamos un pequeÃ...continuar leyendo

Grafica alusiva a El maíz transgénico: Una amenaza al patrimonio genético del país y a la soberanía alimentaria

El maíz transgénico: Una amenaza al patrimonio genético del país y a la soberanía alimentaria

En países tropicales con alta diversidad de maíz como Colombia, existen mayores riesgos y amenazas que en países del Norte respecto a la introducción de maíz transgénico. Son evidentes las reper...continuar leyendo

Grafica alusiva a El cultivo de maíz en Colombia

El cultivo de maíz en Colombia

El territorio de Colombia, desde la época prehispánica, ha sido un punto geográfico clave para el contacto terrestre entre el sur y el centro/norte de América. De esta manera jugó un papel muy im...continuar leyendo

Grafica alusiva a Los maíces criollos y la soberanía alimentaria de la región Caribe

Los maíces criollos y la soberanía alimentaria de la región Caribe

En Colombia, específicamente en la región Caribe, habitan nueve etnias indígenas: Chimila, Wayuu, Kogui, Arzario, Arhuaco, Yuco, Zenú, Tule, Embera y también comunidades campesinas y negras. T...continuar leyendo

Grafica alusiva a Los maíces Chococito: Base de la autonomía alimentaria y del desarrollo cultural de las comunidades negras en la costa Pacífica

Los maíces Chococito: Base de la autonomía alimentaria y del desarrollo cultural de las comunidades negras en la costa Pacífica

Introducción El sistema de producción agrícola tradicional de las comunidades Embera, que habitan y ocupan ancestralmente territorios en el Atrato Medio, consiste en la apertura de claros en el ...continuar leyendo

Grafica alusiva a El maíz en El Ecuador

El maíz en El Ecuador

Historia del cultivo en el Ecuador Trazar el desarrollo las gramíneas cerealeras del Viejo Mundo ha sido relativamente sencillo, en contraste con el origen del maíz que ha sido causa de discusió...continuar leyendo

« | 1 | .. | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | .. | 22 | »
Imagen del banner de la sección

Grupo Semillas

Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS

Database error: Invalid SQL: REPLACE INTO `pagecache` (`id`,`content`,`stored`) VALUES ('3c1cf0049c89c9b8e244b86ee707dd9b','O:13:\"AA_Cacheentry\":5:{s:4:\"\0*\0c\";s:20819:\" Resultado Archivo Sub Categoría - Semillas

\"\"
CORPORACIÓN

GRUPO
SEMILLAS


COLOMBIA

  1. Inicio
  2. Página no encontrada
Tema:

\"Grafica

La diversidad de maíces criollos en Colombia

Las comunidades indígenas, negras y campesinas de Colombia han conservado y cultivado cientos de variedades y ecotipos de maíz en sus sistemas productivos. A manera de ejemplo, presentamos un pequeÃ...continuar leyendo

\"Grafica

El maíz transgénico: Una amenaza al patrimonio genético del país y a la soberanía alimentaria

En países tropicales con alta diversidad de maíz como Colombia, existen mayores riesgos y amenazas que en países del Norte respecto a la introducción de maíz transgénico. Son evidentes las reper...continuar leyendo

\"Grafica

El cultivo de maíz en Colombia

El territorio de Colombia, desde la época prehispánica, ha sido un punto geográfico clave para el contacto terrestre entre el sur y el centro/norte de América. De esta manera jugó un papel muy im...continuar leyendo

\"Grafica

Los maíces criollos y la soberanía alimentaria de la región Caribe

En Colombia, específicamente en la región Caribe, habitan nueve etnias indígenas: Chimila, Wayuu, Kogui, Arzario, Arhuaco, Yuco, Zenú, Tule, Embera y también comunidades campesinas y negras. T...continuar leyendo

\"Grafica

Los maíces Chococito: Base de la autonomía alimentaria y del desarrollo cultural de las comunidades negras en la costa Pacífica

Introducción El sistema de producción agrícola tradicional de las comunidades Embera, que habitan y ocupan ancestralmente territorios en el Atrato Medio, consiste en la apertura de claros en el ...continuar leyendo

\"Grafica

El maíz en El Ecuador

Historia del cultivo en el Ecuador Trazar el desarrollo las gramíneas cerealeras del Viejo Mundo ha sido relativamente sencillo, en contraste con el origen del maíz que ha sido causa de discusió...continuar leyendo

« | 1 | .. | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | .. | 22 | »
\"Imagen

Grupo Semillas

Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS

\";s:4:\"\0*\0h\";a:1:{s:4:\"type\";s:38:\"Content-Type: text/html; charset=utf-8\";}s:4:\"\0*\0i\";s:32:\"e2fbfae5ed55c71470cf9b6d3b3af4bb\";s:4:\"\0*\0p\";s:6:\"public\";s:4:\"\0*\0t\";i:1751363033;}',1751363033)
MySQL Error: 1366 (Incorrect string value: '\xC3... Session halted.