Las comunidades campesinas de la región centro occidental de Colombia y del sur del país viven el cambio del paisaje, producto de la presencia de la firma papelera Smurfit Cartón Colombia. Se trata...continuar leyendo
En la zona, debido a la persistencia de los bosques, se ha llevado a cabo, tal vez, las explotación forestal más grande que en Colombia se haya hecho en los últimos 50 años, por lo que la madera p...continuar leyendo
Durante siglos, las comunidades locales se han beneficiado de un uso sustentable de los bosques. Pero el control centralizado de los recursos naturales hace ya muchos años que erosiona los derechos l...continuar leyendo
Es claro que los objetivos del ALCA no se reducen a cuestiones meramente económicas, vinculadas con las ventajas y desventajas del libre comercio para los países menos desarrollados; el ALCA se inse...continuar leyendo
Ticunas, Cocamas y Yaguas El resguardo Ticuna, Cocama y Yagua de los municipios de Puerto Nariño y Leticia se localiza al sur del Departamento del Amazonas, en el extremo occidental de la base del...continuar leyendo
El objetivo de esta publicación es presentar el contexto general en que se basa la bioprospección y biopiratería en territorios de comunidades indígenas, negras y campesinas de Colombia. S...continuar leyendo
Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS