Esta ley que crea el SNIA, fue aprobada de forma apresurada, inconsulta, en el marco del Fast track y en medio de la oposición de las FARC, de la CSIVI, de algunos bancadas del Congreso de la Repúbl...continuar leyendo
Ahora que en Colombia están de moda los “Business Plans”, o los “planes de negocios”, con que se pretende entregar el patrimonio nacional mine...continuar leyendo
El debate sobre las semillas en Colombia se debe centrar en preguntas como: ¿Se puede aplicar sobre las semillas alguna forma de propiedad intelectual que permitan privatizarlas mediante patentes ...continuar leyendo
La biodiversidad existe porque existen los pueblos. Es irrefutable la importancia de los territorios indígenas y comunidades rurales para la conservación de la biodiversidad. El conocimiento trad...continuar leyendo
Desde hace aproximadamente dieciocho años se viene hablando de la protección del conocimiento ancestral, pero el interrogante es ¿a qué nos referimos con esto? y cuando se habla de conocimiento...continuar leyendo
El Acuerdo de Asociación Comercial de Colombia con Europa adopta las normas del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) en el capítulo de propiedad intelectual . ¿Serán suficientes estas nor...continuar leyendo
Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS