Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
<p style="margin:0cm 0cm 0.0001pt"><span style="font-size:12.0pt"><span style="font-family:Helvetica">Seguimos conversando con líderes y lideresas de las organizaciones sociales, esta vez desde una perspectiva afro. Hoy nos acompañará José Santos Caicedo, nacido en el sur del Pacífico, integrante de la coordinación nacional del Proceso de Comunidades Negras (PCN) y encargado del tema de derechos humanos.</span></span></p>
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
<p><span style="font-size:11.5pt"><span style="background:white"><span style="font-family:Helvetica"><span style="color:#050505">Hoy conversamos sobre la organización social y su importancia en el contexto que afrontan hoy las comunidades. Hoy nos acompaña Luis Eduardo Calambas, historiador del pueblo Misak y vocero de Autoridades indígenas del suroccidente colombiano (AISO).</span></span></span></span></p>
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
<p style="margin:0cm 0cm 0.0001pt"><span style="font-size:12pt"><span style="font-family:Cambria"><span style="font-size:11.5pt"><span style="background:white"><span style="font-family:Helvetica"><span style="color:#050505">Hoy hablaremos sobre el papel fundamental de las mujeres en la construcción de territorios libres de violencias. Contamos con la participación de María Jimena Figueroa, lideresa pijao, profesional en negocios internacionales y representante legal de la Red de Mujeres Chaparralunas.</span></span></span></span></span></span></p>
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
Hoy hablamos sobre la relevancia de los procesos juveniles en el marco de la coyuntura social y política que está viviendo Colombia. Contamos con la participación de Nataly Aviléz, estudiante de Administración Pública en la ESAP, joven emprendedora e integrante de la Plataforma juvenil de Planadas,Tolima.
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
<p><span style="font-size:11.5pt"><span style="font-family:Helvetica"><span style="color:#050505">Hoy realizamos la premiación del Concurso de los Patios productivos, saludables y solidarios.</span></span></span></p>
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
<p><span style="font-size:11.5pt"><span style="font-family:Helvetica"><span style="color:#050505">Hoy hablaremos con María Claudina Loaiza, maestra de la Escuela Manuel Quintín Lame y guardiana de semillas, quien nos contará su experiencia como defensora del territorio, recuperadora y aclimatadora de semillas nativas y criollas.</span></span></span></p>
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
Cerramos este ciclo de organizaciones del territorio con la participación Luz Ángela Yate, secretaría de la Asociación de Cablidos Indígenas del Tolima (ACIT)
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
<p style="margin:0cm 0cm 0.0001pt"><span style="font-size:12pt"><span style="font-family:Cambria"><span style="font-size:11.5pt"><span style="background:white"><span style="font-family:Helvetica"><span style="color:#050505">Continuamos destacando el trabajo que hacen las organizaciones en el sur del Tolima. Contamos con la participación de Herminsul Vega, líder espiritual y médico tradicional, presidente del Consejo Regional Indígena del Tolima (CRIT).</span></span></span></span></span></span></p>
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
<p style="margin:0cm 0cm 0.0001pt"><span style="font-size:12pt"><span style="font-family:Cambria"><span style="font-size:11.5pt"><span style="background:white"><span style="font-family:Helvetica"><span style="color:#050505">Hoy hablaremos sobre el arte y la cultura, como estrategia para garantizar los derechos y mejorar la calidad de vida de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Contamos con la participación del profesor Germán Espinosa de la Corporación Artística y Cultural El Portón de Natagaima, Tolima. </span></span></span></span></span></span></p>
Autor: Tejido de Organizaciones del sur del Tolima
<p style="margin:0cm 0cm 0.0001pt"><span style="font-size:12pt"><span style="font-family:Cambria"><span style="font-size:11.5pt"><span style="background:white"><span style="font-family:Helvetica"><span style="color:#050505">Hoy hablaremos de la importancia de las mujeres en la sociedad, la recuperación de semillas y los derechos de las mujeres. Contamos con la participación de Luz Alba Trujillo y Erica Mahecha, integrantes de la Asociación para el Futuro con Manos de Mujer-ASFUMUJER.</span></span></span></span></span></span></p>
Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS