Autor: Corporación Grupo Semillas
Amelia Garzón
Ella, es una mujer indígena y emprendedora, quien ha hecho de la cría de gallina criolla y pollo de engorde una apuesta familiar y comunitaria. Lo más hermoso es que lo hace aprovechando lo que ella misma produce en su finca, cerrando un ciclo de cuidado, alimentación sana y economía local.
Marleny Yanguma es una mujer que ha hecho de las plantas medicinales no solo su oficio, sino también su forma de honrar a la tierra y mantener encendido el legado de su padre.
Autor: Corporación Grupo Semillas
Maria Claudina Loaiza
Claudina es sinónimo de amor, de sabiduría, de cuidado; ella ha cambiado el territorio, lo ha resignificado, lo que antes era una zona árida, hoy es un bello bosque productor de alimento, sombra y frescura en un territorio que cada día se calienta más por los efectos de la crisis climática.
Nuestra Mayora se ha convertido en una institución de la agroecología y el cuidado de las semillas criollas y nativas.
Carmenza Pamo Sánchez
Los y las jóvenes están llamados a abanderar y dirigir los procesos sociales en sus comunidades; por eso ella, una mujer, indígena y joven valiente, asume su rol para construir procesos junto a otros jóvenes de la región.
Muchos admiramos su compromiso y liderazgo, con el cuál ha inspirado a muchos jóvenes pijao a fortalecer sus procesos de identidad y a construir condiciones dignas que les permitan permanecer en su territorio.
Jenny Ortiz
Las mujeres abanderan cada día los procesos que desde la Corporación Grupo Semillas hemos acompañado de la mano de las organizaciones locales; Jenny, una mujer que le apuesta a sacar a sus hijas adelante y que desde su negocio en la plaza de mercado y las ganas de surgir y construir condiciones dignas de vida, ha hecho parte de apuestas como los grupos de ahorro autogestionados.
Autor: Corporación Grupo Semillas
Brenedy Trujillo
Junto a su esposo y sus hijas, Brenedy le ha apostado a la producción de mango y la crianza de cerdos como su principal ingreso económico; ella ha encontrado en el cooperativismo y los modelos de economías comunitarias, la posibilidad de acceder a créditos sin vender su alma al diablo, de la misma forma ha implementado procesos como el de los biodigestores para disminuir el impacto ambiental en la crianza de cerdos, solucionar un problema de acceso al gas para su cocina y de biofertilizantes para su cultivo.
Autor: Corporación Grupo Semillas
Bonifacia Apache
Bonny, como caroñosamente la conocemos, es una mujer guerrera, digna descendiente de las mujeres pijao, su trabajo le ha permitido ganar el reconocimiento de su comunidad a tal punto de convertirse en la gobernadora indígena del resguardo de Tamirco, ubicado en la margen derecha del río Magdalena, en el municipio de Natagaima Tolima.
Ella, también es técnico comunitaria en la implementación de proyectos de energía solar fotovoltaica.
Podcast Mujeres y Territorio
episodio 03
Rosa Aleida Leal Tapiero
Orgullosa lideresa del resguardo indígena pijao de Pocará, en el municipio de Ortega Tolima, Rosita, como afectuosamente la llaman, ha sido una de las gobernadoras más destacadas de su comunidad, escuelante insignia de la escuela agroecológica y territorial Manuel Quintín Lame, su amor por la artesanía tradicional y los modelos productivos alternativos, impulsa junto a su familia diferentes procesos de economías solidarias en su territorio.
Autor: Corporación Grupo Semillas
Podcast Mujeres y Territorio
episodio 04
Florencia Murcia
Una mujer campesina resiliente defensora de los derechos del campesinado, con su tesón ha recorrido diversos territorios dando a conocer herramientas como la ley 2071 del 31 de diciembre del 2020, que brinda alivios financieros al campesinado que tiene deudas y ha perdido sus predios en manos de los bancos; su apuesta de organizar a las mujeres de su comunidad es hoy un ejemplo a seguir.
Autor: Corporación Grupo Semillas
Podcast Mujeres y Territorio
episodio 01
Elsa Noris Tacumá
Una mujer guerrera, valiente y trabajadora, lideresa del resguardo indígena de Ilarquito, ubicado en el municipio de Coyaima Tolima.
Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS