CORPORACIÓN

GRUPO
SEMILLAS


COLOMBIA

Tema:

Grafica alusiva a Tierra y crecimiento agropecuario. ¿Qué tanto campesinado?

Tierra y crecimiento agropecuario. ¿Qué tanto campesinado?

Ahora que están de moda los temas de la tierra y su restitución a la población desplazada, bien vale la pena preguntarse si estos se piensan en términos de otra materia fundamental: el desarrollo ...continuar leyendo

Grafica alusiva a La tierra y el desarrollo humano

La tierra y el desarrollo humano

Al ser la tierra el principal factor para la producción de alimentos y al carecer las comunidades pobres de otras opciones para producir ingresos, la garantía del derecho a la alimentación adecuada...continuar leyendo

Grafica alusiva a Hacia un territorio autónomo indígena en el norte del Cauca

Hacia un territorio autónomo indígena en el norte del Cauca

En febrero y marzo-abril de 2009, se realizaron la II Minga de Pensamiento –la asamblea decisoria del pueblo Nasa del norte del Cauca-- y el XIII Congreso del Consejo Regional Indígena del Cauca CR...continuar leyendo

Grafica alusiva a Deuda social y ambiental del negocio cañicultor en Colombia: Responsabilidad social empresarial y subsidios implícitos en la industria cañera

Deuda social y ambiental del negocio cañicultor en Colombia: Responsabilidad social empresarial y subsidios implícitos en la industria cañera

La industria de la caña de azúcar en el Valle del Cauca data del siglo XIX. Desde entonces el cultivo se expandió por todo el departamento. Entre 1920 y 1930 se crean los primeros ingenios: la Cent...continuar leyendo

Grafica alusiva a La grave situación nutricional de la población, reflejo de la crisis alimentaria en Colombia

La grave situación nutricional de la población, reflejo de la crisis alimentaria en Colombia

En Colombia la seguridad alimentaria y nutricional de la población está siendo cada vez más vulnerada, pues la situación económica, social, ambiental, cultural, de violencia y política en la cua...continuar leyendo

Grafica alusiva a Cayó la Ley de contra-reforma agraria. La consulta previa a pueblos indígenas y afrocolombianos, punto de caída de las normas inconstitucionales

Cayó la Ley de contra-reforma agraria. La consulta previa a pueblos indígenas y afrocolombianos, punto de caída de las normas inconstitucionales

Desde la década de los noventa, en Colombia los pueblos indígenas y afrocolombiano lograron el reconocimiento de los derechos fundamentales a su territorio, su cultura, al gobierno propio y a defini...continuar leyendo

« | 1 | .. | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | .. | 26 | »
Imagen del banner de la sección

Grupo Semillas

Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS