En Colombia, alrededor del 51% de la producción agrícola viene de las fincas campesinas. Para el 2008 era casi el 60%, aunque esta diferencia se puede expresar debido a los cambios metodológicos...continuar leyendo
Los actuales modelos de producción, consumo y comercio han causado una destrucción masiva del medio ambiente incluyendo el calentamiento global que pone en riesgo los ecosistemas de nuestro planet...continuar leyendo
La Asociación de Productores Indígenas y Campesinos - Asproinca tiene su accionar en la región Noroccidental del departamento de Caldas y está Integrada por familias indígenas y campesinas de los...continuar leyendo
La consulta previa a pueblos indígenas y afrocolombianos, punto de caída de las normas inconstitucionales. Desde la década de los noventas, en Colombia los pueblos indígenas y afrocolombianos l...continuar leyendo
Los Kokonuko nos consideramos hijos de la ciénaga que está en medio de dos importantes cerros: el volcán Puracé, que es macho, y el volcán del Sotará, que es hembra. En medio de esos dos cerros ...continuar leyendo
Cambiar el cultivo ilícito de coca por el de cacao es la apuesta que un grupo de familias de Remolino del Caguán y Suncillas, en la Amazonía colombiana, viene adelantando desde hace cerca de 17 añ...continuar leyendo
Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS