Nuestro tercer conversatorio virtual de #RicaDiversidad "Derecho al alimento como fundamento para la autonomía y soberanía alimentaria de los pueblos" Contaremos con unos invitados e invitadas especiales, Adriana Fuentes, Cristian Murcia, Carlos Pedraza y Diana Vivas.
La mermelada de mora, los fermentos de mango y los chocolates, son producto de la transformación de los frutales. Así, hemos llegado al final de estos episodios de la #LaOllaRebelde. Gracias por acompañarnos en este recorrido por diferentes territorios habitados por guardianes y guardianas de semillas, que se dedican día a día a proteger esa #RicaDiversidad.
Nuestro quinto conversatorio virtual de #RicaDiversidad "Semillas y territorios: la lucha de las mujeres". Contamos con unas invitadas muy especiales, Isabel Cristina Zuleta, Rosa Isabel Rincón, Camila Méndez y Mercy Vera.
Conversatorio sobre "Un tsunami perfecto: Pandemia, crisis climática, hambre y sed en Colombia". Hagamos visibles los impactos que la agroindustria y otras industrias de explotación que tienen sobre nuestros entornos y soberanía alimentaria.
El reconocimiento de los derechos del campesinado es una lucha histórica de las organizaciones campesinas en Colombia y el mundo. A través de este universo comunicativo queremos dialogar, discutir y generar incidencia política sobre los avances que lideran las organizaciones rurales del país y que son promovidas por la Alianza por la Agrobiodiversidad. También, denunciar los retrocesos generados por políticas públicas que ponen en detrimento los objetivos de las organizaciones rurales, la soberanía alimentaria, los sistemas alternativos de producción de alimentos, la agricultura campesina, familiar y comunitaria y el derecho humano al alimento.
#DerechosDelCampesinadoYa
Desde la Alianza por la Agrobiodiversidad, hemos trabajado de la mano con las guardianas y guardianes de semillas. En estos capítulos hablaremos con algunos de ellos, sobre los alimentos que están en peligro de desaparecer, pero que hacen parte de la #RicaDiversidad que por décadas, han conservado los pueblos y comunidades. Hoy es el turno de La Cidra.
El jueves 25 de junio, se llevó a cabo el primer conversatorio de #RicaDiversidad, "La crisis climática y su relación con el alimento". Contamos con la participación de:
- Rosa Aleyda Leal Tapiero: Lideresa indígena del resguardo de Pocará, maestra de la Escuela Manuel Quintín Lame.
- Arelly Collazos Palacios: Lideresa afrocampesina, enfermeray guardiana de semillas de la Red Munorca.
-Tatiana Roa Avendaño: Ambientalista, jardinera. Coordinadora del área de energía de Censat Agua Viva.
-Sara del Castillo Matamoros: Coordinadora del Observatorio de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad Nacional de Colombia.
Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS