La represa de la Salvajina está ubicada al suroccidente de Colombia y al noroccidente del departamento del Cauca, en los municipios de Morales, Suárez y Buenos Aires. Cubre una extensa área que aba...continuar leyendo
A nuestro amigo Kimy, a 7 años de su desaparición, “Karagabí nos testamentó que había creado el agua para que todos nos sirviéramos de ella y que todo debía dejarse tal como estaba, por qu...continuar leyendo
Observando la historia de nuestros pueblos indígenas, los temas de consulta previa y participación han sido restrictivos por muchas razones e intereses, estableciendo situaciones negativas, que han ...continuar leyendo
A partir del año 1991, en Colombia se reconoce constitucionalmente el principio de la diversidad étnica y cultural y con él los derechos de los pueblos indígenas y de las comunidades afrocolombian...continuar leyendo
El 23 de enero de 2008 pasará a la historia como una fecha trascendental para la consolidación de los derechos fundamentales de las comunidades indígenas y afrocolombianas de nuestro país. Ese dí...continuar leyendo
El Estatuto de Desarrollo Rural (ley 1152 de 2007), la Ley General Forestal (ley 1021 de 2006), el Plan Nacional de Desarrollo (ley 1151 de 2007) y el Tratado de Libre Comercio (ley 1143 de 2007), se ...continuar leyendo
Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS