En las zonas rurales de la región andina colombiana, las fuentes de abastecimiento y suministro de agua más comunes para consumo de agua potable son de origen superficial. El deterioro de la calidad...continuar leyendo
Es importante comprender a fondo la crisis ambiental que tenemos en la actualidad y de qué forma podemos adaptarnos y usar tecnologías que muestren alternativas eficientes y concretas para el cuidad...continuar leyendo
El territorio indígena del Sur del Tolima, ubicado entre el desierto de la Tatacoa, el Río Saldaña y entre las estribaciones de la cordillera central y oriental, en el llamado Alto Magdalena; su...continuar leyendo
Las comunidades indígenas y campesinas poseen valiosos conocimientos, transmitidos por tradición oral, los cuales les han permitido pervivir en el tiempo y en el espacio, trascender su saber cultura...continuar leyendo
¿Qué pasó entre el 18 de julio y el 3 de octubre de 2014? En menos de 100 días el Presidente Santos dio una de las carambolas más raras de la historia de la legislación de tierras en Colom...continuar leyendo
Los actuales pijao descendemos de una gran nación con varios pueblos, que adaptó su cultura a un territorio del centro de Colombia, especialmente el Tolima. Ni la conquista, la colonia, ni la repúb...continuar leyendo
Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS