Suscribase por $45.000 a la revista Semillas y reciba cuatro números, dos por año
El reto más gigante que nos embarga como seres humanos dentro de un emprendimiento colectivo, es el de producir pero cuidando el medio ambiente. Mientras no demostremos lo contrario seguirá el productor rural caqueteño creyendo que la tala del bosque amazónico para la siembra de pasturas extensivas y posterior potrerizacion en ganadería bovina, es la única propuesta de desarrollo, o mejor, la única propuesta generadora de dinero en el Caquetá, como lo afirman los líderes del gremio. Con este panorama se convierte en un imperativo la razón de impulsar la cadena de productos forestales no maderables del bosque (PFNMB) a través de la implementación de sistemas sostenibles de producción como los bosques comestibles de los Muruiname.
Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS