Suscribase por $45.000 a la revista Semillas y reciba cuatro números, dos por año
Entre finales de los años ochenta y comienzos de los noventas del siglo XX, se agenciaron en Colombia una serie de reformas estructurales que redefinieron el papel del Estado y del mercado dentro del modelo de desarrollo agrario y rural. Estas reformas de corte neoliberal, soportadas en la idea de la estabilización del déficit fiscal, la inflación y la balanza de pagos, apuntaron a ligar el desempeño del sector agropecuario a la política macroeconómica, a la privatización de una parte importante del sector público agropecuario, al fortalecimiento del mercado de tierras como un sustituto de la reforma agraria y a una agresiva política de inserción al mercado internacional a través de mayores niveles de competitividad; lo cual dio origen a una institucionalidad y a una compleja política de subsidios directos, fondos parafiscales, protección arancelaria y mecanismos diferenciados de acceso al crédito para determinados subsectores de la agroindustria.
Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS