¿Cuándo comenzamos a hablar de soberanía alimentaria? ¿Cómo es que la agroecología se convirtió en una de las concepciones políticas más pujantes del siglo XXI? ¿Qué lugar ocupa el feminism...continuar leyendo
El municipio de Inzá, ubicado al oriente del departamento del Cauca. Junto a la invisibilización y vulneración del campesinado como sujeto colectivo, se suma la política de libre mercado interna...continuar leyendo
La historia de Colombia ha mostrado grandes índices de desigualdad en materia de género, siendo la más alta de todas las desigualdades posibles la que sufren las mujeres en los contextos rurale...continuar leyendo
En el año 2007 se conforma la asociación de mujeres indígenas chagra de la vida -ASOMI-, que reúne mujeres pertenecientes a los cinco pueblos del Yagé (Inga, Siona, Kofan, Kamentsa y Coreguaje...continuar leyendo
En Belén de los Andaquíes la mesa de mujeres Belemitas, la asociación de mujeres en emprendimiento y el comité de mujeres del mercado campesino, lideraron la minga de pensamiento andaki, un pro...continuar leyendo
Con su tesón, visión estratégica y acciones de influencia, las mujeres rurales han logrado en Colombia importantes avances en el reconocimiento formal de sus derechos, sin embargo las medidas concr...continuar leyendo
Suscribase por $45.000 a la revista Semillas y reciba cuatro números, dos por año
Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Telefax: (57) (1) 2855728 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS