En el año 2007 se conforma la asociación de mujeres indígenas chagra de la vida -ASOMI-, que reúne mujeres pertenecientes a los cinco pueblos del Yagé (Inga, Siona, Kofan, Kamentsa y Coreguaje), ha...continuar leyendo
En Belén de los Andaquíes la mesa de mujeres Belemitas, la asociación de mujeres en emprendimiento y el comité de mujeres del mercado campesino, lideraron la minga de pensamiento andaki, un proceso...continuar leyendo
Con su tesón, visión estratégica y acciones de influencia, las mujeres rurales han logrado en Colombia importantes avances en el reconocimiento formal de sus derechos, sin embargo las medidas concreta...continuar leyendo
Han transcurrido varias décadas de la lucha por la tierra en nuestro país desde cuando se empezó hablar de reforma agraria, ¿cómo era?, ¿cómo se comía?, ¿quién lo iba hacer? y la plata ¿de dónde saldr...continuar leyendo
Muchas mujeres de manera silenciosa y sin esperar nada a cambio, realizamos grandes transformaciones con nuestros humildes actos. En el Sur del Tolima, las mujeres anónimas que acariciamos el barro...continuar leyendo
El territorio indígena del Sur del Tolima, ubicado entre el desierto de la Tatacoa, el Río Saldaña y entre las estribaciones de la cordillera central y oriental, en el llamado Alto Magdalena; sufre...continuar leyendo
Suscribase por $45.000 a la revista Semillas y reciba cuatro números, dos por año
Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Telefax: (57) (1) 2855728 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS