“Las semillas son uno de los componentes sagrados de la cultura, la soberanía y autonomía alimentaria de los pueblos, es por ello que desde el origen de la agricultura las semillas han caminado...continuar leyendo
Para las comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas las semillas nativas y criollas son un patrimonio biocultural de los pueblos, por lo tanto son de carácter inalienables, i...continuar leyendo
Para los pueblos indígenas, afrocolombianos y campesinos las semillas nativas y criollas son patrimonio colectivo, y son consideradas como bienes fundamentales para la vida, la cultura, la salud, los ...continuar leyendo
Las y los participantes del Seminario Semillas en América Latina, ¿Bien común o propiedad corporativa? realizado los días 25 y 26 de mayo de 2017 en México DF, provenientes de México, Guatemala, Hondu...continuar leyendo
Desde épocas ancestrales, las poblaciones humanas y, en especial, las mujeres, dieron origen y dinamismo a la agricultura domesticando, mejorando y adaptando una gran diversidad de cultivos y animales...continuar leyendo
Los contenidos de esta cartilla son producto del foro: "Normas sanitarias y leyes de semillas: atentados contra la soberanía alimentaria", realizado en Bogotá el 25 de agosto de 2010, convocado por...continuar leyendo
Suscribase por $45.000 a la revista Semillas y reciba cuatro números, dos por año
Calle 28A No. 15-31 Oficina 302 Bogotá Teléfono: (57)(1) 7035387 Telefax: (57) (1) 2855728 Bogotá, Colombia. semillas@semillas.org.co
Sitio web desarrollado por Colnodo bajo autorización del Grupo Semillas
MAPA DEL SITIO | CONTACTENOS